lunes, 22 de diciembre de 2008

Enfermedades Raras: El síndrome de Morris.

Para darle vidilla al blog, he pensado en añadir otra sección a la ya exitosa "Guía Michelines". Esta nueva sección se va a llamar "Enfermedades Raras" (aquí no me he comido la cabeza para el nombre, lo admito) y obviamente va a tratar sobre enfermadades o casos médicos extraños, aunque procurando no centrarme en los desagradables (uno no tiene estómago para médico y supongo que la mayoría de mis lectores tampoco).

Y para estrenarnos vamos a hablar del síndrome de Morris, también conocido como de insensibilidad a los andrógenos o de feminización testicular. El síndrome de Morris es de origen genético y es producido por un gen recesivo que se encuentra en el cromosoma X. Y digo EL cromosoma X y no en uno de LOS cromosomas X porque sólo afecta a los hombres. Dicho gen provoca que las células no sean capaces de asimilar los andrógenos cuando se forma un embrión y posteriormente un feto.

Al parecer, todos los embriones somos unos "modelos" femeninos que si se les deja crecer se convertirían en individuos hembras. Lo que nos diferencia a los hombres es que al tener un cromosoma distinto, generamos una serie de hormonas masculinas llamadas andrógenos (entre las que se encuentra la testosterona que se produce en los testículos) que "moldean" nuestro cuerpo y nuestro aparato reproductivo para que dé lugar a lo que comunmente se le llama "hombre".

Pues bien. Como el susodicho gen del que hablábamos provoca que las células de nuestro cuerpo no "hagan caso" a las hormonas, un feto de un niño ignoraría las señales de su propio cuerpo y seguiría desarrollandose como una chica, con senos y sin aparto sexual externo masculino. Por lo que, en definitiva, la madre daría a luz a una niña en apariencia pero que en realidad genéticamente es un niño.

No obstante, las personas con Síndrome de Morris presentan una serie de características físicas:

- Su altura suele superior a la media femenina como le correspondería a un hombre.
- Carecen de útero por lo que no pueden tener hijos.
- Carecen de ovarios por lo que no tienen la regla.
- Los testículos llegan a desarrollarse pero quedan internos ya que no descienden. Lo recomendable es extirparlos para prevenir el cáncer debido a su no descendimiento.
- La vagina es más corta y los labios inferiores suelen estar menos desarrollados.

Por paradójico que parezca, las mujeres que padecen esta enfermedad suelen ser muy atractivas y muchas acaban convirtiendose en modelos. En el episodio 13 de la segunda temporada de House ("No es oro todo lo que reluce") se trata este síndrome en cuestión.

En los circulos médicos se rumorea que Anne Igartiburu padece este síndrome. Y la verdad es que los síntomas concuerdan: alta estatura, atractiva y no tiene hijos biológicos pero sí adoptados.

¿Qué? ¿Sospecháis de alguien que pueda padecerlo? ¿Tendrías reparos morales de mantener relaciones con alguien que padezca esta enfermedad?

domingo, 21 de diciembre de 2008

¡Feliz navidad! ¡Jo! ¡Jo! ¡Jou!

En estas fechas tan señaladas, me llena de orgullo y satisfacción poder felicitaros la navidad por primera vez desde este blog. Quizá no sean las mejores navidades por eso de la crísis de confianza crediticia que se nos cierne sobre nuestras cabezas, pero son unas navidades como cualquier otra. Espero que todos comáis y bebáis bajo vuestra responsabilidad. Recordad que si bebéis no hay que coger el coche, ya que el 23% de los accidentes los producen personas bajo los efectos del alcohol. Lo que significa que el 77% restante los provocan gente que bebe batidos y nesteas, así que tened mucho cuidado con esta gente.

Hablando de navidades, el otro día por la tele ví un juguete que me dejó horrorizado. ¿Os acordáis del meccano? ¿Esas piezas metálicas similares a lego pero como más de machotes? Pues los cerebros de esa marca han sacado un engendro llamado Meccano Tuning Sound, un coche de radiocontrol que puedes "tunear" poniendole spoilers, lucecitas cutres y seguramente que hasta cristos y virgencitas. Un regalo ideal para que tu hijo vaya aprendiendo el futuro que le espera. Y, por si fuera poco, el dichoso juguete viene con un altavoz al que le puedes enchufar un mp3 para que el niño ponga flamencorro a toda pastilla mientras juega, como hacen los mejores mascachapas de su barriada.


"Qué flipe ,neng, este es el parque temático de Castefa: Wonder Tuning." El Neng.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Guía Michelines: Potomac (Madrid)

Joder, cuanto tiempo sin actualizar ¿verdad, amigos? Bueno es que tener un blog es más aburrido de lo que pueda parecer. Y si encima vives en la monotonía invernal ya ni te cuento.

Pero hoy he desempolvado el blogger para hacer una pequeña contribución a la Guía Michelines, esa selecta carte de cocina en la que ninguno de los locales de mala muerte que he visitado ha logrado jamás la máxima puntuación: 5 jamas sonrientes sobre 5 ( también llamado el Jama de Coltán).

En esta ocasión tan señalada voy a presentaros al Potomac, alias "Patatín". El Potomac entra dentro de la categoría de locales de comida rápida aunque a la española. Está situado en la zona de Moncloa a un paso de Los Bajos. En concreto, hace esquina entre las calles Fernando el Católico y Gaztambide. Huelga decir que su ubicación es excelente.


Ver mapa más grande

La carta del Potomac se podría dividir en dos estilos, influencias, secciones o como se prefiera llamar. La primera, ofrece una selección de combinados de patatas fritas, costillas, alitas de pollo, etc etc junto con una amplia selección de salsas, todas ellas muy logradas. Entre ellas están las típicas ali-oli o brava, con sus versiones ultra-hot, las salsas de curry y mostaza (recalco lo de "salsas de", ya que no son mostaza ni curry, sino salsas de nata hechas a base de mostaza y curry), la salsa bolognesa que incluía carne picada etc etc. Y la parte b de la carta son los bocatas, panecillos del tamaño de cuartos de baguette a los que, por 2,25 euros, se les puede añadir la bebida y patatas fritas (al corte gajo, no os penséis que son unas mcCain guarras) con salsa a tu elección. Dicho Menú Bocata+Patatas+Bebida está entre unos 5,75 - 6,75 euros, un precio muy ajustado teniendo en cuenta de que sales a reventar.

Comentar los postres no es más que una mera formalidad en este caso, ya que las dos veces que he ido no he tenido huevos a pedirme postre de lo lleno que estaba. Pero cabe destacar que dispone de Brownies y una tarta de Snickers de la que sí probé un trozo. Estaba buena.

Como era de esperar, este local tampoco ha recibido el codiciado Jama de Coltán, pero no ha tenido una mala puntuación ni mucho menos. Al principio iba a concederle 4,5 jamas sonrientes, pero la última vez que fuí el camarero (que es calcado a Senc, por cierto) me tangó 50 céntimos, así que ha perdido medio jama sonriente y se queda con 4 jamas sonrientes. Para que veáis el precio que tienen los jamas sonrientes (en realidad si hechas cuentas te sale a euro por jama sonriente, pero bueno). Bon Apetit!

4/5

sábado, 4 de octubre de 2008

SAM: Sistema de Ayuda a la Matrícula

Por fin sale a la luz el programita que nos encargó a Emilio y a mí este verano el vicedecano. Al loro a los fimmers porque puede que aún os sirva. Se trata de un software donde eliges las asignaturas que te vas a matricular y él mismo te genera el horario y la lista de tus exámenes, indicándote además si se te solapan los exámenes de algunas asignaturas o sus horas de clase.

Si aún no habéis hecho la matrícula os lo recomiendo, porque es una funcionalidad que perdió el sistema de matriculación online cuando pasó a llevarlo la UPM y no la FI. El enlace donde os lo podéis descargar es este:

SAM: Sistema de Ayuda a la Matrícula.

miércoles, 1 de octubre de 2008

¿Sabías que...(I)

hubo una bula papal que alentaba en contra de la utilización de las ballestas por "el peligro que representaba para la humanidad un arma semejante"?

martes, 23 de septiembre de 2008

Comparativas

El otro día me encontré una interesante, divertida y sesgada comparativa entre un iPhone y un piedra:


Y no me he podido resistir a hacer yo una entre el Google Android y una piedra:

domingo, 31 de agosto de 2008

No ahorres agua

Mi hermano y yo decidimos dejar de ahorrar agua este verano. Yo normalmente suelo (solía) ser muy cuidadoso cuando me afeitaba o lavaba los dientes para desperdiciar la menor cantidad de agua posible, pero eso cambió el 16 de agosto. Lo que pasó ese día es que estábamos comiendo y salió por la tele la fiesta del agua de Vilagarcía de Arousa, una antiquísima tradición declarada de interés turístico nacional en el 2006 que se celebra todos los años desde (tocate los cojones) mediados de los ochenta. Os podéis imaginar mi cara al ver como cientos de paletos tiraban por las alcantarillas toda el agua que ahorro al año.

Anda y que les jodan a todos. Se acabó lo de ahorrar. Y si falta agua, pues que se jodan los de coca-cola; y si sigue faltando agua que se jodan los agricultores. Y si aún así falta agua que se jodan los inmigrantes y se larguen. Y si aún así falta agua pues a lo mejor me pongo a ahorrar.

Pero eso no es todo, mirad como han recompensado a los ahorradores ciudadanos de Málaga: les van a subir el agua porque debido al ahorro la demanda ha bajado y ya no gana lo mismo la empresa que la distribuye. Take that! Noticia aquí, primer párrafo.

Did you know?